Sistema Operativo
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario)
Software Libre:
El software libre es la denominación del software que respeta la
libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una
vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido
libremente de varias formas.
Software Propietario: Se le llama software
propietario, no libre, privado o privativo al tipo de programas informáticas o
aplicaciones en el que el usuario no puede acceder al código fuente o tiene un
acceso restringido y, por tanto, se ve limitado en sus posibilidades de uso,
modificación y redistribución. Este tipo de software se opone al más recientemente
popularizado software libre, que permite que cualquiera lo modifique y lo
redistribuya.
Software Libre (SSO) VS Software Propietario (SSP)
Software
|
Creador
|
Origen
|
Importancía.
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Características
|
Software
Libre
|
Richard
Matthew Stallman.
|
La
relación entre el hardware y el software era demasiado estrecha, los
programas se escribían de una manera bastante especializada (lenguaje de
máquina) y por lo tanto, el concepto
de
software como una parte "independiente" del hardware se veía
todavía muy lejano.
|
El
software libre es de gran utilidad debido
a que existen programadores que necesitan de un código libre para modificarlo
o actualizarlo según el criterio de uso que este le quiere dar al sistema
operativo
existen
muchas versiones que llegan a las expectativas de cada usuario
|
-Es económico.
-Libertad
de uso y de distribución.
-Independencia
tecnológica.
-Se basa
en servicios.
-Soporte
y contabilidad a largo plazo.
-Formatos
estándar.
-Sistemas
más seguros.
-Corrección
de fallos.
-Métodos
simples de gestión de software.
|
-Pueden
ser complicadas para instalar.
-No
tienen garantía.
-Poca
estabilidad y flexibilidad en
multimedia y juegos.
-Menos
compatibilidad con el hardware.
|
- Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que
puede modificarse el software sin ningún límite.
-Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
-Libertad de distribuir copias.
-Libertad de mejora y publicación de cambios.
-Libertad de usar el programa con cualquier
propósito.
|
Software
Propietario
|
Bill
Gates.
|
Es
documental-mente incomparable que en los años 60 los laboratorios Bell
proporcionaron el código fuente de su sistema operativo UNIX,1
y tiempo después comenzó a existir lo que se conoce como software de código
cerrado.
|
Este sistema operativo posee varias actualiza-ciones que serian
Microsoft Windows seven, xp, vista entre otros los cuales forman el manejo de
los sistemas operativos privados con derecho de autor sin modificación alguna
al código fuente del sistema.
|
-Propiedad
y decisión del uso del software por parte de la empresa.
-Soporte
para todo tipo de hardware.
-Mejor
acabado en aplicaciones.
-Menor
capacidad de técnicos especializados.
-Mayor
mercado laboral.
-Mayor
protección de copyright.
-Unificación
de productos.
-La
empresa que crea el producto se hace responsable por fallas.
|
-No son
para todas las plataformas.
-Imposibles
de copiar.
-No se
pueden modificar.
-Restricciones
en el uso.
-Menos
seguras.
-Más
costosas.
-El
soporte es exclusivo del propietario.
-Depende
al 100% de la empresa.
|
-Este
software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al
código fuente.
-No
puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
-El
usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su
alta capacidad de uso.
-Este
posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el.
-Cualquier
ayuda en cuanto a los antivirus.
|